Text generator

lunes, 28 de febrero de 2011

Iron Maiden!!!!! Mega-Post!!! XD

IRON MAIDEN

Historia
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1
Corria el año 1971 cuando un jovencísimo chico londinense de 15 años, Steve Harris, se compró un bajo Telecaster por unas 40 libras, inspirado por sus grupos favoritos: Wishbone, Jethro Tull y Genesis. Steve era jugador de fútbol en las secciones juveniles del West Ham, pero lo dejó debido al gran número de jóvenes de calidad que se agolpaban a las puertas de uncontrato con algún club importante, ilusión que muy pocos conseguían. Debido a esto y tras meditarlo decidió abandonar la esperanza de llegar a ser profesional y centró sus esfuerzos en su otra gran pasión: la música

En 1973 es aceptado en la banda "Influence", que posteriormente pasó a llamarse "Gypsy's Kiss". Tras tocar en pequeñosconciertos antes escaso público, abandonó el grupo y se incorporó a otra con un poco más de "calibre": "Smiler". El problema de esta banda era que Steve era mucho más joven que el resto. Pese a ayudarle a acumular mucha experiencia, no encajaba del todo y abandonó también esta banda.

Steve decidió que lo que necesitaba para hacer la música que le gustaba y como quería era crear su propio grupo. Nació así, en 1975, "Iron Maiden". Para el nombre se inspiró en la película "El Hombre de la Máscara de Hierro", en la famosa "Doncella de Hierro" que en ella aparecía (aparato de tortura que consistía en un ataúd con multitud de pinchos en su interior donde las víctimas eran encerradas hasta morir. Precisamente la elección de este nombre le trajo a Steve algún que otro problema, dado que parecía hacer referencia a la por entonces Primera Ministra, Margaret Thachter.

Una vez decidido el nombre, Steve se dispone a buscar músicos para la banda. No tuvo que buscar muy lejos (estamos ya en el año 1976). En su propio barrio, East End de Londres, encontró lo que busca: Terry Rance y Paul Sullivan como guitarristas, Ron Matthews a la batería y Paul Day como vocalista; el propio Harris se encargaría del bajo. Con esta formación dieron unos conciertos en el pub "The Cart and Horses" en Stratford, en el East End de Londres. Esta primera formación sufrió grandes cambios: Paul Day fue sustituido por Dennis Wilcock de Smiler, el cual recomendó a un joven guitarrista para la banda, su nombre: Dave Murray (anteriormente en Urchin). La entrada de Dave fue tomada como un insulto por parte de los hasta entonces guitarristas Terry Rance y Paul Sullivan, abandonando ambos la banda. Entró también Bob Sawyer como segundoguitarra, adoptando el nombre de Bob D'Angelo y Ron Rebel para el puesto de batería, tras la salida de Ron Matthews. Con esta nueva alineación, Iron Maiden comenzó a dar pequeños shows por todo el este de Londres.



Iron Maiden: Primera formación (1980).

Tras varios conciertos en "The Bridgehouse", Bob Sawyer abandonó la banda y Dave fue despedido. La intención de Harris era la de cambiar el estilo del grupo y dejar un solo guitarrista y un teclista. Así se unieron a Iron Maiden Ferry Wapram como guitarrista solista y Tony Moore como teclista. Ron Rebel abandonó también la banda y fue reemplazado por Barry Purkis, también llamado "Thunderstick". Con esta nueva formación Iron Maiden tocó de nuevo en "The Bridgehouse" y Steve se dio cuenta de que lo de los teclados no le convencía. Tony Moore fe entonces despedido y Terry Wapram abandonó debido a que "No podía tocar sin los teclados". Harris persuadió para que volviese a la banda a Dave, en un concierto de Urchin al que asistió para dicho fin. Tras estos cambios, vinieron más: Dennos abandonó la banda junto con Thunderstick, y entró en la banda Doug Sampsom, ex-batería de Smiler. Un amigo de Steve le recomendó a un tal Paul Di'Anno como vocalista, un cantante con claras influencias "punk" que hasta entonces estaba en "Bird of Prey".

Tras todo el movimiento de miembros, Iron Maiden encontró su primera formación estable: Paul Di'Anno como vocalista, Steve Harris al bajo, Dave Murray como guitarrista y Doug Sampson a la batería.


El problema para Steve Harris ahora ya no era la formación, sino el encontrarse en medio de los años del Punk. Las calles se llenaban de gente vestida imitando a los "Sex Pistols" y este estilo de música se convertía en el negocio discográfico. Llegaron incluso a aconsejar a Harris que se cortase el pelo y adaptase con su grupo la estética y el sonido de los tiempos que corrían. Afortunadamente para nosotros, Harris se mantuvo en sus ideas y no hizo ningún caso.

En 1978 las posibilidades musicales habian mejorado lo suficiente como para que Iron Maiden pudiese dar conciertos de manera regular. Solían tocar en pequeños locales del East End, y se trasladaban de lugar en lugar con una pequeña furgoneta que llamaban "The Big Goddes", donde incluso alguna noche tenían que usar para dormir, puesto que solían tocar en cualquier lugar por poco más que unas cuantas cervezas.

A estas alturas era casi necesaria la grabación de una Demo. "Iron Maiden", "Strange World" y "Prowler" fueron grabados en los Spaceward Studios, cercanos a Cambrigde. La grabación tenía un coste muy alto, de modo que la banda no pudo comprarel original. Cuando consiguieron el dinero, las cintas ya habián sido borradas y solo pudieron conseguir cintas de sesiones sin mezclar. Dave pasó una copia a Neal Kay, un disc-jokey de renombre dentro del heavy británico, lo cual hizo que fuesen emitidos en las emisoras locales. Neal Kay les consiguió una presentación en el "Band Wagon Soundhouse". La gran repercusión obtenida le dio a la banda la posibilidad de firmar un contrato de actuación. En agradecimiento, Iron Maiden llamaron "The Soundhouse Tapes" a la demo, la cual se distribuyó (sólo se sacaron 6000 copias) de forma independiente en las tiendas dediscos londinenses. Tony Pearson. Entró en la banda como segundo guitarra. 


Paul Di'Anno.

Una copia de la cinta llegó a manos de Rod Smallwood, lo que le hizo ir a presenciar una de las actuaciones del grupo. La actuación fue tan importante como accidentada. Poco antes del concierto, Paul Di'Anno fue detenido por posesión de armablanca y el concierto fue en su mayor parte instrumental excepto alguna canción en la que cantó Harris. Pese a esto, Rod Smallwood quedó impresionado por la calidad del grupo y se ofreció como manager.

Rod consiguió algunos conciertos por todo el país para que las compañías discográficas se fijasen en ellos. El 13 de octubre de 1979, en un concierto en "The Marquee", John Darnley de EMI Records fue a verles. Rod le hizo una apuesta al manager de "The Marquee": prometía vender todas las entradas (unas 700) antes de las 7 de la tarde. Ganó y al més EMI firmó un contrato con Maiden. En noviembre, Iron Maiden entró en los EMI's Manchester Studios para la grabación de "Sanctuary" y "Wrathchild" para el recopilatorio "Metal for Muthats".

La banda sufrió de nuevo algunos cambios. Doug Sampson se vió obligado a dejar la banda por problemas de salud y también abandonó Tony Pearson. Entraron, Clive Burr y Dennis Stratton para cubrir las baja respectivas. El 8 de febrero de 1980, Iron Maiden lanzan su primer single: "Running Free", rompiendo las expectativas de la compañía discográfica, quedando en el número 44 del chart británico y siendo invitado para aparecer en la BBC. La banda acepta bajo la condición de tocar en directo, convirtiéndose en la primera banda que lo hacia desde "The Who" en 1972. Antes de la salida de este single, Irion Maiden colocaba en los conciertos una máscara de una especie de humano-zombie-monstruo a la que llamaban Eddie. Consiguieron contactar con Derek Riggs (el cual será el más importante dibujante para las carátulas de la Doncella) para que le diseñase un cuerpo. Para no desvelar el resultado final, en la portada del single aparece Eddie con la cara oscurezida para que no se viese.

El 14 de abril llega el primer álbum de la doncella llamado homónimamente "Iron Maiden" (donde ya sí aparece la cara de Eddie diseñada por Derek Riggs), el cual llegó rápidamente al nº 4. En él se encontraban clásicos como "Phantom of the Opera", "Powler" o "Sanctuary", canción que sería censurada por sus alusiones a la Primera Ministra. La banda hizo una gira por las islas tocando en cuarenta fechas como invitados de Judas Priest. En agosto fueron invitados por Kiss para el "Reading Festival" junto a UFO, donde Steve tuvo la oportunidad de tocar en el mismo escenario que sus ídolos. 



Formación para el Killers (1981): Dave Murray, Clive Burr, Paul Di'Anno, Steve Harris y Adrian Smith. 

Dennis Stratton deja la banda por diferencias musicales y entra Adrian Smith, por recomendación de su amigo Dave Murray y antiguo compañero en Urchin. Comenzaron a preparar el segundo álbum "Killers", junto con Martin Birch como productor. El disco sale el 2 de febrero de 1981, llegando al nº 2 en Inglaterra y embarcando al grupo en su primera gira mundial. Su visita a Japón llevó a la aparición de un nuevo single en directo: "Maiden Japan" y en marzo sale un video de 30 minutos del espectáculo de Navidad: "Live at the Rainbow". 

Este genial ascenso de la banda no supo aprovecharlo en su justa medida Paul Di'Anno, que empezó a llevar una vidademasiado extrema (fumar, beber, drogas…) y su voz se resentía tan rápido como su relación con el resto del grupo y no rendía igual que antes. Fue finalmente expulsado en 1981 y fue sustituido por otro ex-Samnson: Bruce Dickinson. Bruce dio un nuevo aire al sonido del grupo con su potente voz, llegando a tonos que darían a Maiden la fuerza que le faltaba. 

El año siguiente, 1982, superó todas las expectativas. Con Bruce Dickinson se grabó el que para muchos es el mejor disco de la banda: "The Number of the Beast". Salió a la calle el 29 de Marzo de 1982 y consiguió clocarse como nº 1 en las listas británicas. En este album se incluyen temas clásicos, no solo de la banda, sino del heavy en general: "Run to the Hills", "Hallowed Be Thy Name" o la propia "The Number of the Beast". La gira para este disco "The Beast On The Road Tour", les hizo recorrer medio mundo durante un año. 

Es de señalar que, debido al nombre del disco y la portada, la gente empezó a tomar a Iron Maiden como una banda Satánica. A esta idea colaboraron ciertos rumores de sucesión de "cosas extrañas" acaecidas durante la grabación del mismo: los aparatos eléctricos se encendían y apagaban solos, se oían voces y, lo más increíble, el productor Martin Birth tuvo un accidentede coche cuya reparación costó nada menos que 666 libras; él se negó a pagar esa cantidad exacta y al final pagó 670 libras. 

En este año, Clive Burr abandonaría el grupo por motivos personales. La incorporación de McBrain (ex-Trust) lograría la formación más estable de la Doncella y para muchos la mejor. 

Con esta formación Iron Maiden se embarca en la grabación de su siguiente álbum "Piece of Mind". En 1983 sale este disco que inmediatamente se coloca como nº 3 en Inglaterra. En la portada de este nuevo disco aparece un Eddie sin pelo y con el cráneo sellado, encadenado a las pareces de la celda de un manicomio. Nuevo tour y video del single "Flight of Icarus", en el que la banda se tomó su tiempo. También en este disco se encuentran temas clásicos de la banda como "The Trooper" o la anteriormente mencionada "Flight of Icarus". 
Ya en 1984 Iron Maiden lanza otro de sus mejores discos, "Powerslave", con canciones como "Aces High", "2 Minutes to Midnight" o la propia "Powerlave". Para presentar este álbum, Iron Maiden se embarcan en una de las giras más largas que la banda ha realizado, la "The World Slavely Tour". Esta gira les llevó a paises como Polonia, Hungria o Yugoslavia. En este recorrido se grabó el material necesario para un video documental que posteriormente se editó: "Behind The Iron Curtain". 

 

La gira fue verdaderamente agotadora. Iron Maiden estaban en un muy buen momento de forma y dieron más de 300 conciertos por todo el mundo. Participaron en la primera edición del "Rock In Rio" en Brasil junto a Whitesnake, Queen, Ozzy Osbourne, Scorpions y AC-DC. Se recogieron grabaciones en directo de los conciertos de la banda con la intención de sacar un nuevo vídeo. Esta agotadora gira acabó en julio de 1985 y tras la misma se editó un doble directo y un video con el material grabado durante ocho noches repartidas entre el "Hammersmith Odeon" de Londres y el "Long Beach" de Los Angeles. El directo salió a la venta en octubre y se llamó "Live After Death", alcanzando inmediatamente el puesto nº2. 

El siguiente álbum de la doncella sale en septiembre de 1986. "Somewhere in Time" traía un sonido que a muchos fans de la banda no les gustó; se incluyeron teclados y sintetizadores, marcando un ligero cambio en el estilo de sonido de la Doncella (incluso el Eddie de la portada se "modernizó", corvintiendose en una especie de robot cibernético). Destaca en este disco la activa participación en composición del Adrian Smith, con temas como "Wasted Years" o "Stranger in a Strange Lan". A pesar del rechazo inicial de algunos fans, el disco alcanzó el puesto nº 3 en Inglaterra con estupendas canciones como "Heaven Can´t Wait" y el grupo se embarco en su nueva gira "Somewhere On The Road Tour". Esta gira comenzó en Belgrado y terminó ocho meses más tarde en Osaka. El espectáculo de estos conciertos era sensacional, con plataformas que elevaban a los miembros de la banda y un Eddie inflable que mostraba su cabeza y sus garras a ambos lados del escenario. Iron Maiden tocó en numerosos paises y dio numerosas entrevistas, con lo que se recogió material para la edición en 1987 de "12 Wasted Years", un video docuental sobre los 12 años de vida y éxito de la banda. 

"Seventh Son Of A Seventh Son" sera el séptimo disco de Iron Maiden, el cual verá la luz en abril de 1988. Continua la senda del disco anterior, con el uso de nuevo de sintetizadores y en él se pueden encontrar temas como "Can I Play with Mandes", "The Evil That Men Do" o "The Clairvoyant". Éste fue el primer álbum conceptual de Iron Maiden, inspirado en la leyenda del "séptimo hijo del séptimo hijo", al cual combatiría a las fuerzas del mal. La gira "Seventh Tour Of a Seventh Tour" comenzó en EE.UU. y llevo a la banda a tocar en la mítica novena edición del festival de Donington, junto con Megadeth, Kiss y Guns'N Roses, donde se congregó la mayor afluencia de espectadores de la historia. 

En este momento la banda se toma un ligero descanso. Bruce y Adrian grabaron por una parte material propia mientras que Steve Harris se pasó el tiempo editando las grabaciones de Birmingham para el video "Maiden England", que se lanzó en noviembre de 1989, siendo uno de los vídeos más vendidos de la Doncella. 







Dave Murray, Steve Harris y Adrian Smith

Después de siete años de formación estable, surge un nuevo abandono en el seno de la banda. Adrian Smith, que había estadoel año anterior trabajando en solitario para su proyecto A.S.A.P., decide que no puede dar el 100% en la banda y que quieredesarrollar su propio estilo. De mutuo acuerdo abandona el grupo y su sustituto fue Janick Gers, conocido por haber tocado con Ian Gillan entre otros y por haber trabajado con Bruce Dickinson en su álbum en solitario "Tattoed Millionare".

Tras la incorporación de Janick Gers, la banda lanza en octubre de 1990 su nuevo disco: "No Prayer For The Dying". Iron Maiden intentan volver al sonido de sus raices, abandonando el uso de los sintetizadores, pero el álbum no consiguió los niveles de popularidad deseados, pese a contar con buenos temas como "Tailgunner" o "Holy Smoke" y llegar al Nº 2 en Inglaterra. Para la gira "No Prayer On The Road Tour 90-91", Iron Maiden abandonó las grandes producciones pasadas y simplemente cubrian el escenario con un enorme telón. El recorrido de la girá finalizó prematuramente en Salt Lake City (se había planificado ir a Japón y Australia), debido a las dificultades que aparecieron con la guerra del Golfo.

Para el siguiente disco, se decidió que Eddie necesitaba un notorio cambio de imagen. Este fue el primer albúm en el que Derek Riggs no haría la portada, sino Melvyn Grant, el cual varío el rumbo de las últimos diseños de Derek. El álbum "Fear of the Dark" salió a la venta en mayo de 1992 y la banda consiguió su tercer primer puesto en las listas de Inglaterra. Su nuevo tour comenzó en Escandinavia y de nuevo volvieron a Donington, donde se filmó el show para un futuro álbum.

En este momento se produce el mayor punto de inflexión de toda la historia de la banda: Bruce Dickinson decide abandonar la banda para dedicarse a su carrera en solitario por completo. A pesar de las insistencias del resto de la banda, la decisión ya estaba tomada. Steve Harris decidió recopilar grabaciones en directo para la edición de un doble álbum, que finalmente se editó en dos discos separados, "A Real Dead One" con material en directo desde el inicia hasta 1985 y "A Real Live One" con grabaciones desde 1986 hasta 1992. También se lanzó otro doble álbum en directo con la grabación del espectáculo de Donington llamado "Live At Donington", saliendo en agosto de 1992. Dickinson tubo la oportunidad de despedirse de sus fans en el concierto efectuado el 28 de agosto de 1993 en los Pinewood Studios de Inglaterra, grabación que se editó en el video "Raising Hell".


Fear of the Dark: Dave Murray, Steve Harris, Bruce Dickinson, Nicko McBrain y Janick Gers.

Tras doce años de Bruce Dickinson, la banda se vé obligada a buscar un nuevo cantante. Desde luego tenía que estar a la altura de lo que Iron Maiden representa y se barajaron nombres como el de Michael Kiskie (ex-Helloween), Joel Belladona (ex-Anthrax) e incluso el mismísimo Paul Di'Anoo. Tras la escucha de 5000 cintas, el elegido para cubrir el puesto fue Blaze Bayley de Wolfsbane, dato que la banda anunció a finales de 1993, junto con la noticia de la grabación de un nuevo álbum. Además del nuevo vocalista, Iron Maiden cambió de productor. Desde 1980 Martin Birch había producido o co-producido los álbumes de la Doncella.

Para el siguiente disco, la banda se tomó su tiempo con el fin de no precipitar los acontecimientos, además Blaze sufrió un accidente de moto que le hizo perder tiempo con la reciperación. Así, "The X-Factor" salió el 2 de octubre de 1995 parademostrar que Iron Maiden tenía un aceptable futuro sin Bruce Dickinson. Canciones como "Sign of the Cross" o "Man On The Edge" muestran unas composiciones más maduras y quizá más complejas que las de los primeros discos. La gira de presentación del disco pasó por Israel, Sudáfrica, Bulgaria, Hungria, Rumanía, Canadá o Japón. En verano tocaron en Sudamérica y en varios festivales como el "Monsters of Rock" ante 50.000 personas en Sao Paulo.

Blaze Balyley demostró desde el principio que no venía a sustituir a nadie, tenía su estilo propio, pero cierto es que su voz no se adaptaba bien a las antiguas canciones con Bruce Dickinson.

Posteriormente apareció el disco recopilatorio "The Best Of The Beast" con los grandes clásicos de la banda y una nueva canción: "Virus". Este disco tenía como portada una recopilación de todos los Eddies anteriores de la banda juntos. El siguiente disco fue "Virtual XI", un disco que continuaba las composiciones de "The X-Factor" con temas como "Don't Look To The Eyes Of A Stranger", "Hte Clansman" o la energética "Futureal". Para la portada vuelven a contar con Melvyn Grant, que creará un Eddie un tanto especial, mostrando sólo su cabeza. En la gira de presentación este disco, durante la guira Sudamericana en 1998, se decidió prescindir de los servicios de Blaze Bayley, pues se tuvieron que cancelar algunos shows debido a que las actuaciones del mismo dejaban en algunos momentos bastante que desear, terminando aquí esta corta etapa de la banda.


Formación The X-Factor (1995) con Blaze Bayley 

Después del fuerte cruce de declaraciones que mantenían Bruce y el resto de la banda tras su salida del grupo, nadie podía imaginar la noticia que se produciría en enero de 1999: Bruce Dickinson volvía al seno de Iron Maiden, y no lo hacía solo, también regresaba Adrian Smith y sin producirse la salida de ninguno de los actuales guitarristas, con lo que Iron Maiden comenzaba una nueva etapa de rejuvenecimiento con Bruce Dickinson y tres guitarristas. Para conmemorar esta reunión y los 20 años de "Iron Maiden", se lanza "Ed Hunter": un recopilatorio con 20 temas elegidos por los fans a través de Internet y que incluía el videojuego "Ed-Hunter". Como cabía esperar tras la reunión, la gira posterior fue un rotundo éxito.

El esperado nuevo single "The Wicker Man" salía a la venta el 8 de mayo del 2000, demostrando que empezaba una nueva etapa llena de buena música. El disco, con portada a manos de Derek Riggs de nuevo, no se hacía esperar y salía el 29 de Mayo bajo el nombre de "Brave New World". A pesar de que todos los integrantes de la banda pasaban de los 40 años, la bestia nos trajo un disco lleno de rabia y calidad para tapar la boca de aquellos que pensaban que Iron Maiden habían muerto. Bruce volvía a demostrar ser una de las mejores y más potentes voces del mundo y los tres guitarras adornaban cualquier rincón de cada canción, con múltiples solos por parte de los tres.

Durante el año 2002, Iron Maiden lanzó una gran cantidad de material. Lanzó la grabación del "Rock In Rio 3", tanto en doble disco como en DVD (con material extra), un concierto verdaderamente impresionante. También es lanzado un nuevo recopilatorio bajo el nombre de "Edward The Great". Tras el disco en directo y el recopilatorio, se saca una cajallamada"Eddie's Archives", con material especial como "Beast Over Hammersmith" con la grabación del mítico concierto de 1982 en el Hammersnith Odean en la gira de "Beast On The Road Tour", el "BBC Archives", un doble con grabaciones del "Friday Rock Show Session de 1979", "Reading Festival" de 1980 y de 1982 y el "Monsters Of Rock Festival" de Donington de 1988, así como otro doble con las caras B de todos los discos de la Doncella. Desde luego un auténtico lujo para los fans de la banda. Estos lanzamientos sirvieron para una nueva gira durante el 2003, "Give me Ed 'Till I'm Dead" donde tocaron un gran repertorio de canciones de todas sus épocas, con un escenario decorado con tapices con todos los Eddies de su historia. En estos shows tocaron alguna canción del nuevo disco que estaba ya grabado y que saldría en breve.


Iron Maiden con Bruce Dickinson y Adrian Smith


A mediados del 2003, se lanza un nuevo DVD "Visions of the Beast" que contenía todos los videoclips de la historia de Iron Maiden perfectamente organizados, así como alguna que otra sorpresa oculta (como pista mencionar el texto de la camisetaque vestía Steve Harris durante la gira: "666 The Number of the Beast, 664 The Bloke Next the Beast" . En septiembre se lanza el nuevo álbum "Dance of Death", un disco que continua por la senda marcada por el anterior "Brave New World", incluyendo grandes canciones como "Wildest Dreams", "No More Lies" o "Montsegur". Como era lógico, el disco viene seguido por una gira que recibe una aceptación enorme, donde en ciertas canciones del nuevo disco el escenario acompaña con la decoración a las mismas y Bruce Dickinson se disfraza ejecutando sencillas representaciones de ambientación.

Tras esta gira, Iron Maiden anuncia su intención de bajar el ritmo de actuaciones a partir del 2004, de modo que los conciertos para la nueva gira se llevarán a cabo en menos ciudades que las anteriores, lo cual empieza a notarse en la rápida venta de entradas para los pocos conciertos anunciados, agotando en pocas horas la mayoría de ellas, según salen a la venta. El último lanzamiento, y motivo de la gira, es un DVD muy especial: recoge grabaciones en directo de las primeras épocas de Iron Maiden, como "Live at the Rainbow" de diciembre de 1980, "Beast Over Hammersmith" de marzo de 1982 y "Live ar Dortmund" en 1983 en Alemania, así como un documental sobre la época y otros contenidos extra. Dado el lanzamiento de este DVD, Iron Maiden han anunciado que para la gira volverá, a la época del "Number of the Beast" con la decoración del escenario y con la elección de gran parte del repertorio. Así pues, una oportunidad única para volver a ver a los Iron Maiden del '83.



Formación actual

* Bruce Dickinson: Voz.
* Dave Murray: Guitarra.
* Adrian Smith: Guitarra. y coros.
* Janick Gers: Guitarra.
* Steve Harris: Bajo, teclados y coros.
* Nicko McBrain: Batería. 






* SI LES GUSTO PASEN EL BLOG A SUS AMIGOS, COMPAÑEROS DE ESCUELA, GENTE QUE ODIEN, FAMILIA Y A LOS REGETONEROS AVER SI ASI SE LES QUITA LO GILIPOLLAS XD


BY:NOUR_IERO

domingo, 27 de febrero de 2011

Entrevista a Ray Toro y Frank Iero sobre Sing en Glee

Los guitarristas de My Chemical Romance, Frank Iero y Ray Toro, han insistido en que estuvieron encantados de dejar que el elenco de Glee hiciera un cover su éxito SING, y convertirse en la primera banda de rock en ser presentada en el popular programa de televisión* después de la debacle de Slash y Kings Of Leon.

Glee le dio a la canción su tratamiento en un episodio de esta semana, e inmediatamente después, la línea del coro "Sing it for the world" se disparó a la cima de las búsquedas de Google.

Toro reconoce que dejar que su música fuera presentada en el exitoso programa es otra forma que tiene el grupo orioundo de Nueva Jersey de hacer que su música se escuche. Le dijo a RockAAA

"Por como está la industria musical, con la música pop dominándolo todo, creo que tienes que tomar esta clase de decisiones para abrirte nuevos caminos".

Aunque el programa es enormemente conocido alrededor del mundo, su compañero guitarrista Iero revela que realmente no lo ha visto mucho. Explicó:

"Solamente vi el programa dos veces después de que nos lo pidieron, y no creo que haya nada comparable en la televisión. Las partes que menos me gustaron del programa en sí fueron las musicales; me parece que se parece mucho a Grase. Pero la historia es divertida en primer lugar, pero además el tener un personaje tan abiertamente gay pasando por tantas cosas dice algo acerca de los tiempos que corren - así que estaba emocionado de ser parte de algo tan adelantado como eso. Y me parece que fuimos la primera banda de rock* en hacerlo también".

Kingf of Leon y Slash se negaron notablemente a presentar su música en el programa, lo que provocó una furiosa reacción en el creador y escritor de Glee, Ryan Murphy, quien calificó a la banda de "imbéciles" y al ex-guitarrista de Gun N' Roses de "ignorante", lo que Iero piensa que fue innecesario. Continuó:

"Creo que depende de cada banda el hacer o no su parte en Glee o cualquier otra cosa que no quieran hacer. Sí me parece que fue poco profesional el insultarlos. si una banda no quiere hacer algo, deberían poder decir que no sin que nadie vengan y les diga '¡Jóndanse!'. Eso fue muy tonto, y me hizo perder un poco de respeto por ellos, pero ya habíamos dicho que sí para entonces".

Esta semana, una encuentas de Gibson Guitar declaró el clásico (I can't get no) Satisfaction de los Rolling Stones como el riff más memorable según los expertos, aunque la elección del público fue a Sweet Child of Mine de Guns N' Roses.

Toro y Iero, ambos expertos en riffs por derecho propio, le dijeron a Rock AAA de cuáles de sus propios riffs se enorgullecen más. Iero dijo:

"El riff de Satisfaction es muy memorable, y es una canción que puedes reconocer después de escuchar dos notas, y Keith Richards es genial. Aunque no sé si sería el número 1 en mi lista, propablemente hubiera elegido Paint It Black."

Toro agregó:

"Lo que es genial acerca del riff de Satisfaction es que es muy simple. Eso es lo que en realidad hace un buen riff. De nuestros propis riffs con My Chemical Romance, del que más me enorgullezco es del de Thank You For The Venom. No sé cómo se me ocurrió mientras estaba moviendo mis dedos una noche y pescando notas cuatro notas, y pensando como seguir. Pero hay muchas cosas geniales. To The End tiene una cosa genial que hace Frank. Es raro porque tenemos diferentes estilos y pensamos
de manera diferente, y yo no sabía cómo íbamos a tocar el riff. Es una cosa rara y repetitiva, y me encanta."











My Chemical Romance Premiacion NME 2011

Danger Days...

MY CHEMICAL ROMANCE NO SE CANSA DE SORPRENDERNOS Y AHORA CON SU NUEVO CUARTO ALBUM DANGER DAYS: THE TRUE LIVES OF THE FABOLOUS KILLJOYS DONDE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA BANDA TIENEN UN CAMBIO RADICAL XD BUENO SOLO CON LA EXEPCION DE NUESTRO KERIDO RAY TORO QUE HA DECIDIDO DEJAR SU BONITO Y ESPONJADO CABELLO TAL Y COMO SIEMPRE LO HA TENIDO. PERO EN CUANDO A GEREARD, FRANK Y MICKEY DEJARON ATRAS SU LOOK OSCURO PARA CONVERTIRSE EN OTROS CASI LITERALMENTE, YA QUE SU DICO TAMBIEN TIENE MUCHOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE MUSICA ENFOCANDOSE MAS EN EL ARTE DE LA CULTURA POP SEÑALANDO QUE LA COMBINACION DE TANTOS COLORES ES EN HONOR A ANDY WARHOL.




LISTA DE CANCIONES:
Look alive, sunshine
.Na na na (na na na na na na na na na) 
 Bulletproof heart
SING
 Planetary (GO!) 
 The only hope for me is you
Jet-Star and the Kobra Kid/traffic report
Party Poison
Save yourself, I'll hold them back
S/C/A/R/E/C/R/O/W 
Summertime
DESTROYA
The kids from yesterday
Goodnite, Dr. Death
Vampire money


AHORA VEAMOS EL CAMBIO KE HAN TENIDO LOS CHICOS DE MY CHEMICAL >:D KE NO SE LES DERRITAN LOS OJOS XD


GERARD SE VE GENIAL CON EL CABELLO ROJO :D

ANTES
DESPUES




AWWWWW KE LINDOOO :D



Y EL PEQUEÑO (LITERAL MENTE XD) DE NUESTRO FRANKIE SE CORTO SU HERMOSO CABELLO :( ENSERIO LO EXTRAÑO PERO AHORA SE VE UN POCO COUNTRY XD PERO IGUAL SIGUE HERMOSO :D

ANTES

DESPUES


Y MICKEY NO SE QUEDA ATRAS :P

ANTES



DESPUES :D






***My Chemical Blog***

EL PROPOSITO DE MI BLOG ES DE COMUNICAR A LAS PERSONAS A ESCUCHAR BUENA MUSICA (NO COMO EL MIERDATON XD) Y A  EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS A TRAVES DE LA LETRA DE ESTA XD. TAMBIEN LE DARE UN PEQUEÑO SEGUIMIENTOA A VARIOS ARTISTAS Y GRUPOS DE GENEROS COMO PUNK, ROCK Y METAL, INFORMANDO DE SUS PROXIMAS GIRAS, PROYECTOS, DISCOS Y ETC. MIENTRAS LES PONDRE ALGUNOS VIDEOS DE MIS ARTISTAS FAVORITOS Y SI ERES UN PUTO REGAYTONERO Y PONES UNA PUTA CRITICA EN UN COMENTARIO COMO DICIENDO: YO SOY UN REGETONERO Y NO SE PORKE LE DICES TODAS ESSAS PENDEJADAS Y NOS OFENDES, MAS MIERDA ESRES TU CON ESA MUSICA SATANICA. NI TE PREOCUPES KE TE VOY A MARCAR TU PUTO COMENTARIO COMO SPAM >:D Y ADEMAS AUNQUE ALGUNOS GRUPOS SEAN SATANICOS NO TODOS LO SON!!!!